125 personas de la región fueron capacitadas tras convenio entre Sence e Indap

En la comuna de Paillaco, se desarrolló la certificación de 125 personas de la región de
Los Ríos que culminaron su proceso de capacitación con SENCE, a través del programa
Transferencia al Sector Público convenio INDAP, con una inversión pública de más de 60
millones de pesos.
Los cursos implementados en el convenio fueron: Control sanitario y nutrición apícola;
Enfermería de ganado; Inseminación artificial; Buenas práctica de producción de miel;
Certificación orgánica; Ganadería regenerativa; y Liderazgo y comunicación efectiva para
dirigentes y empresas asociativas AFCI.
Durante la certificación, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, se refirió a
la importancia de estas alianzas interministeriales, “porque reafirma el compromiso de
nuestro gobierno por tener un mayor alcance de usuarios que requieren de capacitaciones
como las que proporciona el Sence. Desde luego, estamos llanos a continuar con este
trabajo mancomunado, que permite robustecer conocimientos, y lo más importante,
entrega mayores oportunidades de empleo”, cerró.
Estas capacitaciones se desarrollaron en las comunas de La Unión, Los Lagos, Paillaco,
Valdivia, Río Bueno y La Unión, con el objetivo de generar competencias laborales en
personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, con el propósito de aumentar
la probabilidad de encontrar un empleo de calidad y/o, en caso de tratarse de trabajadores
o trabajadoras independientes, aumentar sus ingresos.
El director regional (s) de SENCE Los Ríos, Víctor Navarrete, aprovechó de resaltar la
importancia del programa Transferencia al Sector Público, que “nos permite ampliar
nuestra cobertura y capacitar a personas trabajadoras que son usuarias de otros servicios
públicos, como Gendarmería, Ejército, Mejor Niñez, Fosis e Indap. Esta formación laboral,
que está directamente relacionada con el área en que se desarrollan los participantes, les
permitirá mejorar sus oportunidades laborales y emprendimientos, y, de esta forma, la
productividad del sector silvoagropecuario de la región de Los Ríos”.
Finalmente, la directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó que “en
una alianza virtuosa con el Sence, que tiene que ver con incorporar nuevos conocimientos
a nuestros agricultores para que ellos puedan mejorar sus negocios, sus unidades
productivas, enfocado también en un fuerte énfasis hacia nuestras usuarias mujeres, de
jóvenes también que está dentro de nuestra estrategia de INDAP y, además de eso,

también nos hacemos cargo de ir adaptando nuevas tecnologías para avanzar hacia una
producción más limpia y sustentable”.

También te podría gustar...