Programa Acciona Mediación invita a disfrutar en familia de obras regionales de teatro, danza y audiovisual
Una cartelera de cinco obras gratuitas llegará a las 12 comunas durante los fines de semana de
febrero, como parte del programa de educación artística del Ministerio de las Culturas dirigido a
niñas, niños y jóvenes.
La historia y las vivencias de los hermanos Villanueva que por años desarrollan a orillas del río
Cutipay el oficio de la carpintería de ribera y de cómo este conocimiento y patrimonio inmaterial
es traspasado a nuevas generaciones conforman la trama de “Carpinteros”. La obra de Teatro
Periplos será la encargada de inaugurar este sábado 1 el ciclo de presentaciones que durante los
fines de semana de febrero llegará a las 12 comunas de Los Ríos como parte del programa Acciona
Mediación.
Cinco obras de teatro, danza y audiovisual de compañías y colectivos locales y sus respectivas
mediaciones conforman el programa impulsado por el Ministerio de las Culturas a través de su
departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, y que este verano se desarrolla en el
marco de una colaboración con la Universidad de Los Lagos.
“Esta programación nos permite poner a disposición de niñas, niños y jóvenes y sus familias un
conjunto de obras artísticas creadas en la región, que sirva como alternativa de panorama cultural
gratuito durante las vacaciones”, explicó el seremi de las Culturas, Oscar Mendoza, agregando que
además de la presentación de las obras se incluirá la mediación artística de éstas. “A través de
dinámicas grupales invitaremos al público asistente a comentar y conversar acerca de lo visto, con
la idea de generar un diálogo y una reflexión crítica”, apuntó.
Las mediaciones se realizarán al término de cada función y estarán a cargo de un grupo de artistas
educadores del programa Acciona que el ministerio de las Culturas desarrolla durante el año, que
permitirán vincular, a través de los diferentes lenguajes artístico-culturales, a asistentes, artistas y
directores de las obras expuestas.
“Haremos una actividad de mediación cultural con niñas, niños y jóvenes donde aprenderemos
sobre el cuidado del medio ambiente, la construcción de barcos y cómo nos ayuda a mantener los
oficios en nuestra región”, comentó sobre el proceso de mediación de la obra “Carpinteros. Los
hermanos Villanueva a orillas del río Cutipay”, que tendrá a su cargo la artista visual Paola Kalleg.
El programa de verano de Acciona Mediación busca desarrollar experiencias artísticas educativas
significativas en territorios principalmente rurales, que fomenten la participación y apreciación de
niñas, niños y jóvenes sobre diversas manifestaciones artístico-culturales, que ayuden a potenciar
sus procesos de formación educativa y de vida, todo esto en concordancia con la Política Nacional
de Educación Artística 2024-2029, impulsada por los ministerios de las Culturas y de Educación.
El propósito general del programa Acciona es aumentar la participación activa de estudiantes en
procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la cultura y las artes y así fortalecer sus
capacidades socio afectivas, desarrollar su creatividad y valorar su patrimonio cultural local.
Fechas y lugares
Las primeras dos fechas de la itinerancia son este sábado 1 de febrero en la Feria Artesanal de
Lago Ranco (19.30 h) y el domingo 2 en el recinto Paperchase de Río Bueno (19 h). Para ambas
comunas la obra será “Carpinteros”, de la compañía Teatro Periplos.
El resto de las obras que se presentarán son “Cau Cau y la Perla del Ngen Ko”, de Circo Lluvia, el 8
y 9 de febrero en la Casona Cultural de Panguipulli y el Teatro Galia de Lanco, respectivamente;
“Como si fuera la primera vez”, de Movimiento Eki, el viernes 14 en la cancha de Quimán Alto, el
sábado 15 en la sede de la Federación de Pescadores de Mehuín y el domingo 16 en el Centro
Cultural Caicayen de Chaihuín.
“El espíritu del cóndor” del colectivo Vacas Locas se presentará el sábado 15 en la fiesta
costumbrista de Linguento y el domingo 23 en la plaza de Reumén. En tanto, “Diwlliñ en vuelo”, de
la compañía Biodiversa, llegará el viernes 21 hasta la junta de vecinos de Ustaritz, el sábado 22 a
Los Esteros (La Unión) y el domingo 23 al gimnasio de la población Norte Grande en Las Ánimas.
Todas las obras están dirigidas a público familiar y cuentan con entrada gratuita.
Más información en las redes sociales de Culturas Los Ríos, Acciona Arte+Educación y Universidad
de Los Lagos.