Autoridades destacaron impacto positivo que tendrá la implementación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública para el combate contra la delincuencia
En el marco de la reciente promulgación de la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública,
autoridades de Los Ríos, encabezadas por el Delegado Presidencial Jorge Alvial, dieron cuenta del
rol crucial que tendrá esta institución en el combate del delito.
En la instancia, participaron además, el jefe de zona de Carabineros, general Patricio Fauens; el
jefe regional (s) de PDI, prefecto Eugenio Herrera; el delegado presidencial provincial del Ranco,
Alejandro Reyes; y el coordinador regional de Seguridad Pública, Cristian Winter, entregando
detalles de los alcances del nuevo Ministerio, que será el encargado de colaborar con el Presidente
de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y
orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.
Al respecto, el Delegado Presidencial Jorge Alvial, precisó que “Este Ministerio de Seguridad viene
a fortalecer la democracia, la orgánica, la institucionalidad y en definitiva, apunta a desarrollar un
estado más fuerte”.
Agregó “Nos encontramos por tanto, desde el día de la promulgación de la ley, ya en el proceso de
implementación, el cual cuenta con un calendario acotado y con expectativas de ser
implementado en un plazo aproximado de cuatro meses. Por tanto, lo que se pretende hacer con
esta ley es generar un trabajo que apunte a lo que está demandando hoy día la ciudadanía y
enfrentar con fuerza con un estado robusto el crimen y la violencia. En ese sentido, este ministerio
además de las autoridades nacionales, se debe nombrar seremi en cada región. Dentro de las
características este Ministerio, es que va a tener dos subsecretarías: la Subsecretaría de Seguridad
Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Y por tanto comienza un proceso de traspaso
de alguna manera de algunas acciones desde el Ministerio del Interior”.
Alvial destacó además que “El Ministerio del Interior, toma un rol también más robusto en
términos de coordinación política y en ese sentido toma lo que fue originalmente el Ministerio del
Interior que es la coordinación global del gabinete, además del traspaso de algunas funciones que
llevaba la Secretaría General de la Presidencial, que tiene que ver más bien con la división
intersectorial, seguimiento de proyectos estratégicos, a su vez también lo que hizo relación con la
reconstrucción y las emergencias” dijo el Delegado Presidencial.
El jefe de zona de Carabineros, general Patricio Faunes, destacó que como institución están a
disposición de trabajar bajo esta nueva institucionalidad, sosteniendo que “El Estado, ha
promulgado la creación del Ministerio de Seguridad Pública, que en el fondo viene a dinamizar, y a
poner un punto de inflexión importante, lo que es la demanda ciudadana de la seguridad pública
en el país. Y esto, principalmente, de la mano de las instituciones relevantes que están a cargo de
la seguridad pública, lo que va a permitir, evidentemente es, dar respuestas más prontas, a las
necesidades que la ciudadanía requiere, puesto que vamos a contar con un ministerio con
dedicación exclusiva a este tipo de acciones” dijo Faunes.
Jefe regional (s) de PDI, prefecto Eugenio Herrera, dijo que la Policía de Investigaciones de Chile
ve con total compromiso este nuevo Ministerio de Seguridad Pública, afirmando que “Ponemos a
disposición la expertíz de cada detective de manera territorial. En la región de Los Ríos,
reforzaremos el trabajo que ya se está realizando en materia de política de seguridad pública y a la
vez trabajaremos en torno a una gestión integrada. Creemos que es fundamental el trabajo en
equipo, la cooperación interinstitucional y nos avocaremos para reforzar esa materia como
detectives y en cada una de sus especialidades” finalizó el prefecto.