Agrupación de Mujeres Renacer con Newen de Curiñanco cuenta con nuevo equipamiento agrícola
La Agrupación de Mujeres Renacer con Newen, de la localidad de Curiñanco
en la comuna de Valdivia, logró adquirir un motocultivador, una
desbrozadora y otros implementos esenciales para sus labores productivas.
En el marco del programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento
Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la Región de Los
Ríos”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por INDAP, se logró una
inversión que superó los 5 millones 500 mil pesos, con miras a fortalecer la
producción agrícola de pequeñas agricultoras del sector de Curiñanco.
Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, valoró el impacto que este
beneficio lleva a la comunidad de Curiñanco. “Es muy importante para nosotros
como Gobierno Regional y Consejo Regional conocer los impactos positivos que
este programa ejecutado por Indap está teniendo. Curiñanco es un sector
históricamente postergado y es por ello que nos alegra ver que los recursos
destinados están llegando al fortalecimiento de estas mujeres que se dedican a la
producción de la tierra”.
Marisol González Colipán, presidenta de esta agrupación, destacó la importancia
de este avance: “Somos todas agricultoras. Trabajamos en nuestros invernaderos.
Nosotras necesitamos máquinas, porque generalmente las que estamos en este
grupo trabajamos solas”. La implementación del nuevo equipamiento permitirá
optimizar las labores agrícolas, facilitando el trabajo y ampliando sus capacidades
productivas.
Cecilia Baeza, tesorera de la entidad, detalló el uso que se le dará a las máquinas:
“El motocultivador más pequeño va a ser para trabajar en los invernaderos. Y todo
lo que va sobrando, la chipeadora lo va a ir moliendo, va a servir para el abono,
así evitamos quemar, que es lo más importante, porque hay que cuidarse de los
incendios forestales”.
Por su parte, María del Carmen Peña, socia de la agrupación, explicó cómo estas
herramientas impactarán su producción y comercialización: “Va a ayudar bastante,
porque nosotras con todos estos años que tuvimos de capacitación, estamos bien
preparadas para trabajar en los cultivos. Ya tenemos también los puntos de venta,
que son las ferias, y nos hemos dado a conocer con el boca a boca, con las redes
sociales y a través de los propios vecinos. Entonces, igual ya nos empiezan a
comprar, pero al no tener esta implementación, no teníamos cómo abarcar más
espacio para poder trabajar”.
“Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la
Región de Los Ríos”, es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, ejecutado
por el Instituto de Desarrollo Agropecuario.
Finalmente, Marisol González Colipán agradeció el apoyo recibido: “No solo en los
invernaderos. Quiero agradecer a las personas que se preocuparon de
postularnos este proyecto, que viene del Gobierno Regional de Los Ríos y de
INDAP”.
El programa de “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la
Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, respaldado por el Gobierno Regional
de Los Ríos y su Consejo Regional, contó con una asignación de más de 5 mil
millones de pesos del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo en
2024. Esta iniciativa incluye líneas de apoyo para Empresas Asociativas
Campesinas, Pre Asociativas e Individuales, beneficiando a agricultores como las
integrantes de Mujeres Renacer con Newen.