CERTIFICAN A USUARIAS DE PROGRAMA PROFOCAP 2021 EN LANCO

  • El programa se desarrolló en 7 comunas de la Región de Los Ríos, con un total de 123 beneficiarios y beneficiarias, siendo en su mayoría mujeres del mundo rural.
En el Teatro Galia de Lanco, un total de 19 usuarias del Programa de Formación, Capacitación y Empleo, PROFOCAP 2021, recibieron su diploma de certificación  tras completar exitosamente este curso que duró un periodo de cuatro meses.
Durante la ceremonia, estuvieron presentes el alcalde de Lanco, Juan Rocha Aguilera; el Director Regional Interino de CONAF, Arnoldo Shibar; el Coordinador Regional de los Programas de Empleo, José Mora; la concejala Mónica Patiño, la Directora de Desarrollo Comunitario, Karen González, y público asistente.

En esta ocasión, el alcalde destacó la importancia del Programa y su aporte de herramientas para encontrar nuevas oportunidades, “hoy día culmina una etapa muy relevante para que las beneficiarias puedan seguir adelante laboralmente, pero también para su crecimiento como personas, y eso es lo que fundamentalmente se rescata de estos 4 meses de programa que tiene PROFOCAP”, aseguró el edil.

Este programa de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que surgió en 2005, consiste en un trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría del Trabajo y el Ministerio de Agricultura; y tiene como objetivo capacitar integralmente a las y los usuarios, y estimular la intermediación laboral para contribuir a la superación de la cesantía.

En este sentido, el Director Regional Interino de CONAF, Arnoldo Shibar, señaló que esta es una oportunidad de conectarse con la gente, ya que, “nosotros aportamos con un granito de arena respecto de su bienestar, su inserción laboral y también de sus competencias como personas, creemos que es un programa súper especial y que nosotros pensamos seguir desarrollando al cabo del tiempo”.

En estos 4 meses, el curso de PROFOCAP capacitó de forma teórico-práctica a las 19 beneficiarias de Lanco, y -durante el último mes- concluyó en una pasantía, donde las empresas que hicieron posible la práctica fueron Supermercado Lily, Supermercado El Trébol, Supermercado Provos y Fundo Rucahue.

Las clases comenzaron con un un grupo de mujeres bastante tímido, según contó la capacitadora del Programa, Damaris Torres, “pero hoy día nos vamos todas muy empoderadas con el término de este curso, conseguimos formar vínculos, y fue una experiencia muy bonita, agradecer a CONAF por la confianza en mí y a la Municipalidad, a don Juan, el alcalde de la comuna, que siempre confió en que esto iba a poder salir a flote y me dio la oportunidad de participar en este programa”.

Por su parte, una de las usuarias de PROFOCAP, Marilyn Laubrie, expresó que esta fue una experiencia muy grata, ya que “aprendimos nuestras capacidades y pudimos desarrollarnos como personas y laboralmente, porque nuestras capacitaciones y las clases que nos impartieron, nos ayudaron a tener la confianza suficiente para llegar al final y poder desarrollarnos de la mejor manera en nuestro sitio laboral”, concluyó.

También te podría gustar...