Gobierno capacitó a través de la DOS capacitó a 350 dirigentes sobre Ley 21.146

Director Nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Álvaro Pillado, y seremi de Gobierno Ann Hunter, encabezaron charlas en La Unión y Valdivia sobre ley que facilita proceso eleccionario en organizaciones comunitarias. También reconocieron a Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la capital regional por su aniversario y a dos dirigentes sociales de Corral por su destaca labor. En su visita, la autoridad nacional adelantó que el Gobierno planea entregar credenciales a los representantes de la sociedad civil para facilitar su gestión.

En el marco de la visita del director nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS) a Los Ríos, Álvaro Pillado, quien fue acompañado por la seremi de Gobierno Ann Hunter, más de 350 dirigentes sociales fueron capacitados en las comunas de La Unión y Valdivia sobre la nueva Ley 21.146.

Esta nueva normativa, que entró en vigencia el pasado 28 de agosto, facilita el proceso eleccionario en juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, al reducir los plazos para la obtención del certificado de vigencia, disminuir la cantidad de trámites y gestiones que se debían realizar ante el Tribunal Electoral Regional (TER) y fortalecer el registro de personas jurídicas, entre otras modificaciones que se le aplicaron a la ley 19.418, de Juntas de Vecinos.

Las capacitaciones efectuadas por las autoridades regionales se llevaron a cabo en el Salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión, donde además entregaron copias de la Guía Única de Fondos Concursables 2019; y en Valdivia, en el marco de un seminario organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la capital regional, efectuado con motivo del 48° aniversario de dicha organización.

Al respecto, Álvaro Pillado recordó la misión de la DOS. “Una de nuestras misiones como División es simplificar el trabajo de los dirigentes sociales y, en ese sentido, difundir los beneficios de esta nueva ley es fundamental, porque reduce la burocracia y aumenta la transparencia y la publicidad de los procesos eleccionarios. Un ejemplo es que desde ahora las organizaciones tendrán que informar con 15 días de anticipación la fecha de elección a su municipio, el que deberá difundir esta información a través de su página web. Una vez listos los resultados, la organización deberá entregar nuevamente los antecedentes al municipio para ser publicada. Desde ahí, habrá un periodo de 15 días de reclamación. De no ser así, concluye el proceso”, explicó.

Por su parte, la seremi Ann Hunter enfatizó en la importancia que tiene la sociedad civil para el actual Gobierno. “Desde el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera estamos construyendo un nuevo trato desde el Estado hacia las organizaciones sociales, escuchándolos y tomando nota de sus necesidades, porque como lo ha dicho nuestro Presidente, los dirigentes son la voz y los oídos de su gobierno. Por eso, y con la intención de fortalecer la labor de nuestra sociedad civil, es que apoyamos esta ley, la cual, al beneficiar a nuestros dirigentes, fortalece directamente nuestra democracia”, completó.

 

Otras actividades

La visita del director nacional de la DOS no sólo estuvo ligada a difundir la Ley 21.416. Esto porque en el marco del seminario organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, la autoridad de Gobierno, junto a la seremi Ann Hunter, entregaron un reconocimiento a la organización social por su 48° aniversario.

 

Junto a esto, y en sus diálogos con dirigentes sociales, Pillado anunció que el Gobierno planea introducir una credencial nacional para los representantes de la sociedad civil, la cual le permitirá a los dirigentes acceder a beneficios y facilitar su labor al ser plenamente reconocidos en su rol por el Estado.

 

El recorrido de Álvaro Pillado en Los Ríos culminó en la comuna de Corral, hasta donde se trasladó junto a la seremi Hunter y el alcalde de Corral, Gastón Pérez, para entregarles un reconocimiento a dos dirigentes destacados por su gestión en la comuna puerto. Se trata de Claudio Sepúlveda, presidente de la Junta de Vecinos La Marina; y Ximena Mansilla, presidenta de la Junta de Vecinos La Aguada.

 

También te podría gustar...