QUIERO MI BARRIO REALIZA EXITOSO HITO INAUGURAL EN LA ALDEA CAMPESINA DE LA UNIÓN
Mas de 100 vecinos asistieron al evento denominado “Hito Inaugural” de la aldea campesina.
Evento que se realizó entre la multicancha y sede vecinal desde las 14:00 hrs del sábado 17 de
mayo.
En un día lleno de expectativas y entusiasmo, la Aldea Campesina de La Unión, se vistió de fiesta
para celebrar hito inaugural del Programa Quiero Mi Barrio. Este evento marca el comienzo de una
nueva etapa para este histórico barrio de la comuna.
La actividad inició con encuentros deportivos amistosos entre los clubes Wenceslao Gallardo,
Aldea FC y Deportivo Georgia; equipos que forman parte de la historia deportiva de la Comuna.
Mientras tanto, se realizó una actividad infantil, que buscaba por medio de cuenta cuentos, dar a
conocer la historia del barrio y plasmar en dibujos de los mas pequeños, las necesidades del barrio
desde la perspectiva infantil. Dentro de la sede, se dispuso una exposición de noticias de la aldea
entre los años 1965 y 1967, publicadas en el diario La Tribuna y para finalizar la jornada, se realizó
la ceremonia central con participación de números artísticos de la Escuela Aldea Campesina, el
Colegio de Cultura y Difusión Artística y los campeones regionales de cueca infantil Angel Melo
Gallegos y Pascal Solís Velásquez. Una pincelada de historia, dieron las Personas mayores de la
aldea, con un relato de la conformación del barrio en 1965 y se reconoció a los 12 fundadores y
fundadoras que aún están presentes en la aldea.
Uno de los objetivos más importantes de este hito se logró con la votación que eligió la obra de
confianza a realizarse este 2025; las opciones se centraron en el mejoramiento y activación de la
plaza o la creación de un corredor de la memoria en el bandejón Boettcher, dando como ganadora
con 51 votos a favor, la opción del mejoramiento de la plaza.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos; al cierre de la actividad, indicó que el
ministerio llega al barrio con una inversión de mas de mil millones de pesos para trabajar un buen
plan de desarrollo a lo largo de 5 años, incluyendo un plan de gestión social y la obra de
confianza… esperamos realizar un buen trabajo con mucha participación como se ha visto el día de
hoy.
Por su parte, el alcalde de la Unión, saturnino Quezada, expresó su felicidad y orgullo por la
realización de este evento tan concurrido por los vecinos y rescató la importancia del aporte
patrimonial del barrio a la comuna; ratificó además, su compromiso de sacar adelante las obras
solicitadas por los vecinos que incluyen: la pavimentación del pasaje Claudio Arrau y un techo para
la multicancha.
La presidenta de la Junta de vecinos, Rosa Ulloa; demuestra su felicidad ante la asistencia de los
vecinos al hito, destaca el trabajo coordinado entre vecinos y equipo barrial y expresa su
conformidad por la elección del mejoramiento de la plaza como la obra inicial… “todo lo que se
haga aquí en la Aldea Campesina es en beneficio de nuestros niños, nuestros adultos mayores y
todo el sector aldea campesina Georgia”
De esta manera, la Aldea Campesina ve con buenos ojos su futuro próximo tras la llegada del
Programa Quiero Mi Barrio y un nuevo impulso con desafíos en ámbitos urbanos, de
infraestructura y un plan social que busca fortalecer y revivir las organizaciones del barrio.