Villa la Angostura: la ocupación saltó del 37% al 49% en 9 años

Villa la Angostura, un destino que despliega orgulloso su naturaleza y encanto con numerosas opciones para disfrutar en familia en el marco la belleza inconmensurable de  este refugio patagónico,  logró a partir Cabe recordar que en 2010, año anterior a la erupción del Volcán Puyehue, registró un 37% de ocupación anual. Recién 2013 puede ser tomado estadísticamente como año completo para calcular la ocupación , ya que 2011 y 2012 se vivieron meses en los que aún se vieron afectados por los coletazos de la crisis que causó esta erupción.

Por eso a partir del 2013 el crecimiento anual de ocupación fue increscendo ininterrumpidamente.

El foco estuvo puesto, sobre todo, en las temporadas no vacacionales , se logró “romper la estacionalidad”.  Enero, Febrero, Julio y Agosto mantienen muy buenos y similares niveles, siendo el resto de los meses (los de “baja”) los que han crecido fuertemente haciendo saltar la ocupación a los niveles actuales.

Estos puntos también destacan a Villa La Angostura y lo distinguen por su atención , albergando a un importante número de EVENTOS DEPORTIVOS y TURISMO DE REUNIONES.

El crecimiento de estos dos segmentos es uno de los pilares de los niveles de actividad de las temporadas no vacacionales. A esto se le suma el turismo permanente y los fines de semana regulares y por sobre todo, los largos.

El crecimiento, positivo de por sí, se apalanca además en la fidelización de los eventos que eligen Villa La Angostura como locación permanente.

Si bien son muchos los eventos deportivos y de turismo de negocios que se realizaron cada año, podemos destacar que creció en cantidad de corredores, opciones y días de estadía el K42, que hace 5 años se realiza el MXGP, se han realizado eventos internacionales de descenso de mountain-bike, siendo el último un panamericano, la Unión 7 Lagos ha alcanzado 1400 corredores, y se realizò en nuestra localidad la fecha final del Enduro.

De hecho, de no haber mediado los inconvenientes de julio y agosto de este año con el desprendimiento producido en la Ruta de los siete lagos, se habría superado el 50% de ocupación anual.

El trabajo realizado fue en un todo de acuerdo al plan 2012-2022 (que se encuentra prácticamente cumplido en su totalidad). Lo que amerita elaborar la continuación del plan, de forma inmediata y con miras al mediano plazo.

El gráfico que se muestra a continuación, demuestra con claridad la coincidencia de ocupación porcentual en los meses vacacionales, y la diferencia positiva lograda en los de “baja” en los últimos 10 años.

Esto y muchos mas eventos y actividades  hacen que Villa la Angostura sea la elegida tanto por la hospitalidad de su gente asi como también por la calidad de los eventos y congresos que alberga. de 2013 un crecimiento anual ininterrumpido. 

También te podría gustar...